Se aproxima el primer vencimiento del año con el Fondo Monetario Internacional
Alberto Fernández aspira a viajar rumbo a Rusia y China, la semana que viene, habiendo alcanzado «el mayor punto de acuerdo posible con el Fondo».
Alberto Fernández aspira a viajar rumbo a Rusia y China, la semana que viene, habiendo alcanzado «el mayor punto de acuerdo posible con el Fondo».
Georgieva aseguró que “el trabajo se apoya para encontrar una senda para que Argentina pueda tener políticas firmes para inducir el crecimiento privado, generar empleo genuino y focalizar el gasto público».
Para lo que queda del año, resta desembolsar al organismo alrededor de US$ 400 millones en intereses y 3.800 millones en concepto de capital, la mitad el 22 de septiembre y la otra mitad el 22 de diciembre.
Un análisis de FocusEconomics revela que el peso se depreciará de forma moderada durante este año y que la inflación continuará bajando, pero se mantendrá elevada al final de 2025 Un informe internacional elaborado con … Leer más
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el dinero será utilizado para “pagar vencimientos con el propio FMI y para saldar deuda con el Banco Central” El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, detalló hoy … Leer más
Los índices de Wall Street pierden hasta 2,6%, mientras que los ADR argentinos recortan hasta 5%. El S&P Merval cae 2,8%, en los 2.200.000 puntos. El riesgo país vuelve a superar los 700 puntos Este … Leer más
“Seguiremos combatiendo el excesivo gasto público para conseguir el mayor superávit posible y continuar bajando impuestos”, aseguró el ministro de Economía a través de un posteo en X El anuncio sobre nuevos aranceles que comenzará … Leer más
El ministro de Economía arribará este mediodía a Washington para cumplir una agenda oficial que incluye un cónclave con la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, y reuniones vinculadas al G20 de Brasil e inversores … Leer más
El objetivo es pagar la deuda de más de 44.000 millones de dólares con el FMI
Una nueva reunión de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado se realizará este miércoles para debatir.
El presidente Alberto Fernández participó a desde las 9 -de manera virtual- del Foro Mundial para una Recuperación Centrada en las Personas, organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El gobernador pidió no analizar los entendimientos con esos países «con miradas conspirativas, ni hacer lecturas trasnochadas».
El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, dijo que «cualquier acuerdo -que alcance el Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI)- va a ser mejor que el … Leer más
El ministro de Economía, junto con su equipo, expuso este lunes ante la comisión de Presupuesto los alcances de la propuesta.
Zabaleta hizo estas declaraciones en el lanzamiento de la segunda edición del programa Mi Pieza.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado emitió hoy dictamen de mayoría al proyecto de Declaración que solicita al Ministerio de Economía que los fondos que desembolsará el Fondo Monetario Internacional (FMI) por Derechos … Leer más
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo las proyecciones económicas para la Argentina, al estimar que crecerá 4% en 2022 y 2% en 2023, en un contexto de fuerte desaceleración global
Por otra parte, el Polo Obrero realizará desde las 10 una jornada frente al Obelisco en rechazo al «ajuste del Gobierno y del Fondo Monetario Internacional (FMI)»
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la primera revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas con la Argentina.
Durante su discurso pondrá foco en el final del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
Dijo también que el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional «nos permite seguir adelante con la idea de seguir haciendo crecer la economía».
La diputada destacó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
El jefe de Gabinete destacó que el Fondo Monetario Internacional le «dio la razón» al gobierno nacional.
El ministro de Obras Públicas reiteró que la inversión en su cartera no será un punto de negociación con el Fondo Monetario Internacional.
El secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent aseguró que el programa económico libertario “está logrando avances reales” El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a manifestar el apoyo de la Casa … Leer más
El ministro de Economía y la directora gerente del FMI se encontrarán en el marco de las sesiones de primavera del organismo multilateral de crédito (Desde Washington, Estados Unidos) El ministro de Economía, Luis Caputo, … Leer más
El índice S&P Merval resta 6,2%, a 2.050.000 puntos en pesos, en sintonía con el descenso del tipo de cambio implícito. Los ADR exhiben leves bajas en otra sesión muy negativa de Wall Street El … Leer más
El tipo de cambio bajó en todos los segmentos del mercado: el valor minorista en Banco Nación cerró a $1.160. Javier Milei aseguró que el BCRA no va a intervenir hasta que rompa el piso … Leer más
El desembolso inicial representa el 60% del total del programa aprobado el viernes. Por el nuevo acuerdo, la Argentina concentra casi la mitad de todos los préstamos que tiene vigentes el Fondo Monetario El Banco … Leer más
El dólar libre se mantuvo en $1.285. Las reservas del BCRA escalaron a USD 36.799 millones. El S&P Merval cayó 3,6% y los bonos en dólares cedieron 0,2% tras las fuertes ganancias del lunes En … Leer más
El Presidente recibe al funcionario norteamericano, que previamente había mantenido un encuentro con el ministro de Economía, Luis Caputo y otro con empresarios En el primer día sin cepo en la Argentina, después de años … Leer más
El Presidente dijo que a mediados del 2025 el índice romperá el 1% y en 2026 llegará a cero. Pronosticó también que el dólar se situará cerca del piso de la banda Dos horas después … Leer más
Fuerte aumento en educación y en alimentos. El índice se conoció en un contexto marcado por expectativas de aumento del tipo de cambio, negociaciones externas y subas de productos clave El Instituto Nacional de Estadística … Leer más
Tras una larga negociación que siempre fue respaldada por la administración Trump, el directorio del Fondo dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al … Leer más
Los convocó por tres horas a partir de las 17. Con la puesta en escena, el Gobierno quiere capitalizar el anuncio sobre la decisión del board que espera desde hace meses, entre negociaciones con el … Leer más
El Gobierno podría contar así con un paquete amplio de refuerzo al Banco Central entre el primer desembolso del FMI y otros organismos como el Banco Mundial, el BID y la CAF. El secretario Scott … Leer más
Scott Bessent tiene previsto mantener reuniones con referentes del sector público y privado durante su estadía en Buenos Aires El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, va a viajar a Buenos … Leer más
La autoridad monetaria argentina comunicó este jueves que los fondos provistos por el Banco Popular de China para apuntalar a las reservas internacionales estarán disponibles hasta mediados de 2026 El Banco Central de la República … Leer más
Las acciones y los bonos bajaron por el arrastre negativo de Wall Street. Los dólares financieros superaron los $1.370 con récord de negocios. El BCRA vendió USD 60 millones y las reservas volvieron a bajar … Leer más
El board del organismo discutirá oficialmente el programa negociado durante los últimos cuatro meses y decidirá el tamaño del primer desembolso, que llegaría a los USD 12.000 millones El directorio del Fondo Monetario Internacional debatirá … Leer más
En medio de la “guerra” comercial por los aranceles, los índices de Wall Street pierden cerca de 4% e impacta en las valuaciones de activos argentinos. Los bonos Globales ceden 2% y el indicador de … Leer más
Los índices de Nueva York caen hasta 5,2% y la Bolsa porteña pierde 3%. También ceden los bonos soberanos y el indicador de JP Morgan avanza a los 869 puntos Los negocios de Wall Street … Leer más
Por temas de agenda, la posibilidad de una reunión entre ambos estuvo en duda durante algunas horas de ayer. El Presidente no estará en Argentina en un día clave en el Senado, cuando podrían rechazarse … Leer más
El indicador elaborado por el banco JP Morgan sube 62 unidades mientras los bonos Globales se desploman por el contexto internacional adverso y la incertidumbre económica local Este lunes el riesgo país de Argentina experimentó … Leer más
El organismo emitió un comunicado en el que además dijeron que el tamaño del programa y el escalonamiento de los desembolsos está sujeto a la aprobación del Directorio El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este … Leer más
El jefe de Estado aseguró que no tiene un contacto directo con el presidente de los Estados Unidos y prefiere acudir a los canales formales de comunicación. Además, planteó que busca poner más “filtros” tras … Leer más
La referente opositora volvió a cuestionar con dureza al jefe de Estado. “Dejá de decir estupideces”, le reclamó. También calificó como ”cachivache» a Luis Caputo y puso en duda la capacidad de Manuel Adorni y … Leer más
El jefe de Estado destacó que el acuerdo que se negocia con el FMI por 20 mil millones de dólares le dará respaldo a la economía. Además acusó al kirchnerismo de promover un golpe y … Leer más
La cámara de comercio de Estados Unidos en Argentina destacó los avances del Gobierno en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, valorando las medidas tomadas para lograr estabilidad económica. El respaldo de la Cámara … Leer más
Los legisladores tratan el decreto emitido por el Poder Ejecutivo para avalar un nuevo programa con el organismo multilateral de crédito. La UCR adelantó su apoyo y UP el rechazo La Cámara de Diputados debate … Leer más