El «Mapa de la Policía de la Ciudad» es un sitio en donde se podrán identificar casos de violencia institucional en el distrito. Es una iniciativa de la legisladora Ofelia Fernández, a partir de una propuesta de diferentes organizaciones sociales y de derechos humanos.
El Mapa de la Policía de la Ciudad permite denunciar casos de violencia institucional.
El «Mapa de la Policía de la Ciudad», una plataforma web para identificar situaciones de violencia institucional en el distrito, será presentado en la Legislatura local y estará a disposición de la ciudadanía con información sobre agentes, entidades y comisarías que actúan en el ámbito porteño.
La actividad se hará este martes a las 17 en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, en Perú 160, en una iniciativa de la legisladora del Frente de Todos Ofelia Fernández, a partir de una propuesta de diferentes organizaciones, como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Equipo de Investigación Política (EDiPo), el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y el medio popular Grito del Sur.
Según anticiparon, la plataforma contará con un espacio para denunciar hechos de abuso policial y con recomendaciones para saber cómo enfrentar detenciones o represiones, violencia hacia personas migrantes o trabajadores en el espacio público, entre otras situaciones.
En el sitio web se podrá acceder a información sobre agentes, entidades y comisarías que actúan en el ámbito de la Ciudad, así como también tendrá un capítulo con investigaciones inéditas sobre el origen de la fuerza en la Ciudad y su accionar en el territorio porteño.
«El Mapa es una herramienta moderna de construcción de ciudadanía, que contribuye a visibilizar con más potencia y rapidez los casos de violencia policial intentando identificar a los responsables y empoderando a las víctimas», indicaron desde el equipo de la legisladora Fernández.
Y agregaron que «está orientada a la promoción de los derechos humanos de todas las personas que habitan en la Ciudad de Buenos Aires».
“El norte argentino que fue tan sistemáticamente olvidado durante tantos años, tiene ahora una enorme oportunidad. Tengo un compromiso con el norte grande que no voy a claudicar porque estoy seguro de que San Martín y Belgrano y más aún Güemes me dirían: ´'Alberto, ándate al norte porque allí hay que generar más autonomía, más independencia, más justicia social'”, señaló
La legisladora de la Ciudad de Buenos Aires Ofelia Fernández alertó en sus redes sociales que la fiscal Celsa Ramírez pidió la clausura del sitio mapadelapolicia.com -aunque por...