El Senasa confirmó un segundo caso de gripe aviar en Córdoba

Según la información, el Senasa fue notificado este viernes por la Policía Ambiental de Córdoba acerca de las aves muertas, por lo que se tomaron muestras que fueron remitidas al laboratorio del organismo en Martínez, provincia de Buenos Aires. Y finalmente, se confirmó que se trataba del virus de la gripe aviar.

Este miércoles, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, había anunciado la detección de gripe aviar en aves silvestres en la provincia de Jujuy y la decisión de declarar la situación de emergencia sanitaria en territorio argentino para evitar su propagación.

En tal sentido, el Senasa coordina estas acciones de vigilancia con la Administración de Parques Nacionales, los ministerios nacionales de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Salud, y de Seguridad y la Dirección de Fauna Silvestre.

Entre las medidas, se incluyen controles en fronteras, acciones de comunicación y rastrillajes de vigilancia en aves que se encuentren en los alrededores de los sitios donde asientan las que son migratorias.

Hasta el momento se remitieron para su análisis al laboratorio del Senasa, 67 muestras de aves halladas muertas, de las cuales surgieron dos positivos: uno en Jujuy y otro en Córdoba.

Las aves silvestres, principalmente migratorias, son el huésped natural del virus -principalmente patos y gansos- y está siendo el principal factor de diseminación a través del continente.

Similar Articles

Comments

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img

Mas populares

Desarrollo Web Efemosse