Las bolsas europeas sufrieron otro día de pérdidas y Wall Street busca evitarlas en medio de la alta volatilidad

La entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos, la reacción de China y las medidas que definió la Unión Europea escalaron la guerra comercial que afecta a los principales mercados y al precio del petróleo: tocó mínimos en más de cuatro años

Los nuevos aranceles de Estados Unidos entraron en vigor este miércoles a las 00:01 (hora de Washington), con tarifas que alcanzan hasta el 104% sobre productos chinos y afectan a más de 50 países.

China respondió con contundencia, anunciando que elevará sus aranceles de represalia contra EEUU al 84%, un significativo aumento desde el 34% anterior. La medida entrará en vigor mañana 10 de abril, intensificando dramáticamente la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Los mercados asiáticos cerraron con altibajos, mientras los europeos sufrieron fuertes caídas en respuesta a la escalada de tensiones: París y Fráncfort perdieron un tres por ciento, Londres se desplomó un 2,9% a 7.679,48, su mínimo desde marzo de 2024.

Los principales índices de Wall Street cotizan mixtos, mientras Trump instó a la calma. “¡CALMA! Todo va a salir bien. EEUU será más grande y mejor que nunca!“, publicó el presidente republicano en su plataforma Truth Social.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse